
Los sueños de las fundadoras se hacen realidad cuando sus modelos aparecen por fin en campañas publicitarias de alto nivel, lo que demuestra que la revolución de la inclusión está en pleno apogeo.
Revolución: una modelo con Síndrome de Down protagoniza el post más popular de Gucci en Instagram
Hace tres años, mientras paseaban juntas el perro por la playa, Laura Johnson y su cuñada, Zoe Proctor, se quejaban de la falta de representación de los discapacitados en los medios de comunicación. Fue entonces cuando decidieron que querían hacer algo al respecto, y que lanzarían su propia agencia de modelos y actores, Zebedee, para representar exclusivamente a personas con discapacidades y apariencias alternativas, y el resto, dicen, es historia.
Zebedee representa ahora a cientos de modelos de todo el mundo, con miles de contratos en su haber, y es muy respetada en el sector.
Al principio, les preguntaban a menudo: "¿Qué campañas les gustaría que protagonizaran sus modelos? Sus respuestas eran muy diferentes. Como madre primeriza, Laura se atrevía a imaginar a un bebé con discapacidad en los envases de pañales o toallitas. Mientras que Zoe soñaba con ver a sus modelos representando a una de las mayores marcas de diseño del mundo. En aquel momento, ambos escenarios parecían casi imposibles.
Y este mes, en medio de una pandemia mundial, las ambiciones de ambos se han hecho realidad, con el maravilloso Lenny apareciendo en Pura, y la hermosa Ellie para Gucci, una de las publicaciones más populares de Gucci en Instagram de todos los tiempos. Como puedes imaginar, ¡ambos están encantados!
Encuentre Zebedee y sus magnífic@s modelos pensaron su website, Facebook o Instagram — sigue hacia abajo para ver una selección de impresionantes modelos de Zebedee Management.


























A ZEBEDEE LE GUSTARÍA CONOCERTE
Para reservar, rellene nuestro formulario de contacto o envíanos un mail a info@zebedeetalent.com.
Para información y consultas sobre cómo convertirse en modelo, has clic aquí. Zebedee espera tener noticias tuyas.
5 formas sencillas de ser realmente más inclusivo
Todos sabemos lo que se siente al ser excluido, pero aún así dejamos fuera a la gente sin querer y/o hacemos suposiciones inexactas todo el tiempo. Hacer que la gente se sienta bienvenida no sólo es importante para las organizaciones, sino que también es una habilidad útil para la vida. Los estudios han demostrado que las personas inclusivas son más felices y más creativas. Con el #metoo y otros movimientos en marcha, la inclusión es un tema importante en estos tiempos. Entonces, ¿cómo se puede ser realmente más inclusivo? Una pista rápida: hace falta algo más que participar en esa jornada de formación laboral. Puedes empezar con estas cinco sugerencias.