
A partir del 1 de mayo la ciudad china de Shenzhen prohibirá alimentarse de gatos y perros como parte de una restricción por la reciente situación del coronavirus.

Prohibición “responde a la demanda y espíritu de la civilización humana”
“Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación más cercana con los humanos en comparación con cualquier otro animal, y prohibir la consumición de perros y gatos y otras mascotas comunes es una práctica de los países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán,” un portavoz del gobierno de Shenzhen ha dicho, notificado por Newsweek. “Esta prohibición responde a la demanda y espíritu de la civilización humana.”
Además de que la venta de perros y gatos como comida va a ser prohibida, conocida como `Shenzhen Special Economic Region Regulation on a Comprehensive Ban on the Consumption of Wild Animals,’ se prohibió permanentemente la consumición, cría y venta de la vida silvestre — como por ejemplo serpientes o lagartos — para la alimentación de la gente de la ciudad, según el artículo de Newsweek.
La norma dice que los animales que sí se pueden consumir incluye cerdos, ovejas, burros, conejos, gallinas, patos, gansos, palomas y codornices, entre otros.
“Si son sancionados, podrían ser sujetos a una multa de 30 veces el valor del animal, si el valor del animal supera 10,000CNY [$1400 USD],” anunciaron las autoridades, según CNN.
Liu Jianping, un oficial de el Centro de Prevención de Enfermedades y Control de Shenzhen, le ha dicho a Shenzhen Daily, propiedad del estado, que las aves, ganado y mariscos disponibles para los consumidores han sido suficientes.
“No hay ninguna evidencia que muestre que la vida silvestre es más nutritiva que la de las aves y ganado,” dijo Liu.
Según el Human Society International, 30 millones de perros son asesinados cada año a través de Asia para carne.
Dicho esto, comer carne de perros en China no es algo común. La gran mayoría de gente dice que nunca la han probado y no la quieren probar, según informa la BBC.
El Humane Society International aplaudió esta normativa y dijo que creen que puede ser favorable para el futuro de la protección de perros, gatos y de la vida silvestre.
Fuente: EcoWatch

La mayoría de gente no come perros o gatos, y hay una oposición considerable sobre la acción
“Con la ciudad de Shenzhen tomando la decisión histórica en ser la primer ciudad china en prohibir la consumición de carne de perro y gato, este puede ser un gran momento para acabar esta acción de matar a 10 millones de perros 4 millones de gatos en China cada año.” dijo Dr. Peter Li, especialista en las normas para Humane Society International en China.
“La mayoría de los animales de compañía han sido robados de el jardín de la gente o agarrados de las calles, y los meten en furgonetas para ser asesinados y vendidos a restaurantes a través de China.”
"Shenzhen es la quinta ciudad más grande de China y aunque el comercio de carne de perro es pequeño comparado con el resto de la provincia es bastante significante si causamos un efecto dominó en otras ciudades. La mayoría de gente en China no come carne de perro o gato, y hay una oposición considerable sobre la acción particularmente entre los jóvenes.” añadió.
Mientras las autoridades intentan controlar el mercado lucrativo de la vida silvestre después del inicio de la pandemia del COVID-19, las raíces culturales de China sobre el uso de animales está profundamente arraigado. Estos animales de vida silvestre no son solo para comida, pero también para medicina tradicional, ropa o mascotas, según CNN.
"Shenzhen es la primera ciudad del mundo en aprender las lecciones de esta pandemia y reaccionar para evitar otra pandemia,” Teresa M. Telecky, la vicepresidenta de el departamento de la vida silvestre de Humane Society International, le dijo a Reuters.
"Los pasos de Shenzhen para parar este comercio y la consumición de animales de la vida silvestre es un modelo a seguir para los gobiernos alrededor del mundo.”
Fuente: EcoWatch

RAZONES POR LAS QUE LAS MASCOTAS SON BUENAS PARA LA SALUD.
Aquí os dejamos un link de el Instituto Nacional de Salud explicando las distintas razones por las que tener mascotas son buenas para nuestra salud.