
Desde Milán hasta China, los bosques verticales están aumentando en la lucha contra la contaminación.
Bosques Verticales: un modelo para una edificación residencial sostenible
Bosques verticales es un modelo de construcción residencial sostenible, un proyecto de reforestación metropolitana que contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana sin la implicación de expandir la ciudad sobre más territorio. Y parece genial.
Unos 1.100 árboles y 2.500 plantas colgantes adornarán la fachada de cada torre.
Quizá el nombre más famoso en la arquitectura verde es el arquitecto italiano Stefano Boeri, y ahora está buscando un nuevo mercado: Asia. En febrero se anunció que el renombrado diseñador del Bosco Verticale de MIlán traerá un proyecto similar a la ciudad de Nanjing, en el este de China. Dada la reciente preocupación por la calidad del aire en China, la creación de Boeri tiene un propósito particularmente práctico en el densamente poblado distrito de Pukou en Nanjing.
La idea es simple: Las dos torres de carga verde absorben el dióxido de carbono ambiental al mismo tiempo que introducen oxígeno en el aire circundante. Las estimaciones preliminares sugieren que el edificio podrá absorber unas 25 toneladas de CO2 al año y generar 60 kilogramos de oxígeno al día. Todo ello gracias a los 1.100 árboles y a las 2.500 plantas colgantes colocadas en la fachada de cada torre.
Con la finalización prevista para 2018, el proyecto servirá como prototipo para los diseños de Boeri en otras ciudades chinas amenazadas por la contaminación.
Detalles de un informe de Carrie Hojnicki, para Architectural Digest; Imágenes: stefanoboeriarchitetti.net
Las paredes vivientes se están convirtiendo en una tendencia popular
Aunque las torres de Nanjing serán los primeros "bosques verticales" de Asia, otros hoteles han intentado conceptos similares: PARKROYAL on Pickering en Singapur cuenta con más de 15.000 metros cuadrados de jardines, cascadas y terrazas con jardines exteriores.
Las paredes vivientes también se han convertido en una tendencia popular en los hoteles, incluyendo Pershing Hall en París. Situado en el triángulo dorado de los Campos Elíseos, el atrio central del hotel muestra una pared viviente iluminada por diversos colores por el botánico Patrick Blanc. Otros ejemplos son las dos paredes vivientes y una "escultura verde" del hotel Il Sereno en el lago de Como, del mismo diseñador.
Londres también tiene su propia pared viviente en The Rubens at the Palace en Buckingham Palace Road. El exterior del hotel muestra alrededor de 10.000 plantas herbáceas en su pared suroeste. Esta característica atrae a una gran variedad de insectos polinizadores y ayuda a regular la temperatura del hotel a lo largo de las diferentes estaciones del año.
Boeri Studios espera desplegar otros bosques verticales en toda China, incluyendo Shanghai, Shijiazhuan y Liuzhou. Otros "bosques verticales" también están previstos para Suiza e Italia.
Fuente: Telegraph

16 maneras de mejorar la calidad del aire en tu hogar (o lugar de trabajo)
Según la Agencia de Protección Ambiental, el aire que respiramos dentro de nuestras casas y oficinas puede estar cinco veces más contaminado que el aire de afuera, y esto puede estar afectando tu salud y la salud de tus familiares. Aquí hay dieciséis maneras de mejorar la calidad del aire en tu hogar o lugar de trabajo.