
El nadador de aguante y defensor del océano británico sudafricáno Lewis Pugh puso su vida en juego nadando a través del fiordo congelado de Ilulissat en Groenlandia para remarcar los impactos del calentamiento del clima en las regiones polares.
Lewis Pugh intenta el nado más frío en la tierra
Este mes, el nadador britanico sudafricáno de aguante y defensor del océano, Lewis Pugh llevó a cabo el nado más desafiante de toda su carrera al nadar a través de la boca del fiordo groenlandés Ilulissat, que es alimentado por el glaciar que más rápido se mueve del mundo. Se espera que el nado dure dos semanas y será el primer nado polar multi diario jamás intentado. Lewis finalizará el agotador desafío en Ilulissat en el periodo previo a la Conferencia del Clima de la ONU (COP26) en Glasdow, porque no hay mejor sitio para ilustrar la escala y el ritmo al que va la crisis climática. "Sin hielo, no hay vida." — *ACTUALIZACIÓN ABAJO*

¿Por qué ahí?
El Glaciar Ilussat, Patrimonio de la Humanidad de UNESCO, es el glaciar que más rápido se mueve del mundo. Se mueve una media de 30m al día. Debido a su gran tamaño y velocidad, es uno de los glaciares más estudiados del mundo – las leyendas cuentan que el Glaciar Ilulissat parió al iceberg que hundió al Titanic.
Actualmente, el glaciar descarga alrededor de 30 kilómetros cúbicos de hielo al año al mar. Ahora, debido al calentamiento del aire y las temperaturas oceánicas, el glaciar se está derritiendo en una escala y paso acelerador. Si toda la capa de hielo de Groenlandia se derritiese, llevaría a un incremento del nivel del mar de 7 metros a nivel mundial.
Cualquier elevamiento del nivel del mar será devastador, con mil millones de personas viviendo a menos de 10 metros sobre el nivel del mar, y alrededor de 230 millones sobre un metro. Esto incluye a aquellos viviendo en Londres, Tokyo y Nueva York. Además de todas las pequeñas islas del pacífico que serían completamente arrasadas.
No hay mejor sitio que Ilulissat para mostrar el dramático impacto de la Crisis Climática. Esto es la zona de impacto. Esto es el por qué Lewis ha escogido nadar a través del fiordo de hielo de Ilulissat
Fuente : LewisPughFoundation

Pero, ¿por qué ahora?
Este año es crucial para nuestro clima y nuestro futuro. En noviembre, el mundo marcha a Glasgow para la Conferencia Climática de la ONU (COP26) pata hacer decisiones críticas que nos afectarán a todos.
Para destacar los impactos del calentamiento climático en las regiones polares, Lewis volverá a poner su vida en juego para alertar a los líderes mundiales a través de imágenes gráficas que muestren la Crisis Climática en acción. Como un Patrón de Océanos de la ONU, Lewis también enfatizará el rol que los océanos sanos tienen en mitigar ante el cambio climático, llamando al 30% de los océanos a ser protegidos.
Fuente : LewisPughFoundation

El significado del Glaciar Ilulissat
En los pasados dos siglos, el Glaciar Ilulissat ha subrayado el devastador impacto del calentamiento atmosférico y oceánico en el Ártico y desarrolló nuestro entendimiento en cómo los glaciares están respondiendo al calentamiento climático.
El glaciar se encuentra al sur de Ilulissat, en la costa oeste de Groenlandia, a 250 km norte del Círculo Ártico. El glaciar drena el 6.5% de la capa helada de Groenlandia hasta el fiordo de hielo de Ilulissat y produce alrededor del 10% de los icebergs de Groenlandia – incluyendo, según dice la leyenda, aquel que hundió el titanic.
Es el glaciar más grande y rápido (en cuanto a descarga) de Groenlandia. Alguno de los icebergs que rompen del glaciar son más de un kilómetro de alto y varios kilómetros de ancho.
En su término, el Glaciar Ilulissat actualmente fluye a 30m por día, pero fluye aún más rápido en verano. En 2004, el fiordo de hielo de Ilulissat fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Fuente : LewisPughFoundation.org
Datos sobre la capa de hielo de Groenlandia
• Es la segunda masa de hielo más grande del mundo, después de la capa de hielo del Antártico;
• Es 2,900 km de largo y 1,100km de ancho;
• Es más de 3km de grueso en algunos lugares;
• Contiene 2,850,000 de kilómetros cúbicos de hielo;
• Perdión casi 4,000 millones de hielo entre 1992 y 2018, causando que el nivel del mar incrementara casi 11mm.
Fuente : LewisPughFoundation.org
*actualización* Pugh completa el nado multi diario en Groenlandia para remarcar la crisis climática
El nadador de aguante, Lewis Pugh, ha logrado completar el nado más desafiante de toda su carrera en Groenlandia para enmarcar los impactos de la crisis climática. Nadando en aguas alimentadas por el glaciar que más rápido se mueve del mundo. El Patrón de Océanos de la ONU tuvo que afrontarse con coraje ante un mar cuya temperatura estaba entre los 0ºC y los 3ºC de manera que se convirtió en la primera persona en completar un nado multi diario en las regiones polares.
Él dijo: "Este ha sido un nado extremadamente desafiante. No solo por el frío, y no solo porque he tenido que nadar en agua congelada día tras día sin dejar que mi cuerpo se recupere, sino porque las condiciones eran, además, increíblemente traicioneras."
"La razón por la que he hecho este nado es muy claro: necesitamos el hielo para nuestra supervivencia. El hielo mantiene nuestro planeta lo suficientemente frío como para que podamos vivir en él. Pero lo estamos perdiendo rápidamente. Sin hielo, no hay vida."
"Hemos visto tantísimos desastres naturales este año – desde incendios en Grecia, inundaciones en Alemania hasta nevadas extremas en Texas, Pero quiero que además, todo el mundo esté al tanto de qué está pasando aquí en el ártico."
"El pasado mes fue la primera vez jamás en la historia que llovió en el punto más alto dela capa de hielo de Groenlandia. El derretimiento se está acelerando."
"He visto agua chorreando de la capa de hielo en una localización, que hace solo unos años, estaba cubierta de cientos de metros de hielo. Además presencié unas cantidades sorprendentes de hielo siendo empujadas a través de mi ruta de nado y profundo al mar."
El señor Pugh tomará su llamada a la acción a la COP26 de la ONU en Glasgow en noviembre, subrayando el papel que juegan los océanos saludables en la lucha por el cambio climático y en llamar a los líderes mundiales para proteger el 30% de los océanos para 2030.
Avisó que: "A no ser que tomemos acción urgente para decrecer las temperaturas globales mediante una bajada seria y drástica de nuestra emisión de dióxido de carbono, islas que estén a una altura extremadamente baja y ciudades costeras serán, literalmente, ahogadas."
Fuente: TheIndependent
Sigue a Lewis en su nado más frío del mundo
Puedes seguir el progreso diario de Lewis y obtener muchos más detalles en su website, o en Facebook, donde encontrarás más fotos y vídeos impresionantes del Ártico.
30x30 LLAMADA A LA ACCIÓN
Únete a la llamada de la LewisPughFoundation para proteger el 30% de los océanos del mundo para 2030. Haz click apra soaber más.