
En lo que ha sido aclamado como una victoria importante para los animales, el Senado de México ha aprobado unánimemente un proyecto de ley federal para prohibir las pruebas de animales para cosméticos, convirtiéndolo en el primer país de América del Norte y el país número 41 a nivel mundial en hacerlo.
México prohíbe ensayos de cosméticos en animales
El mes pasado, México se convirtió en la primera nación en América del Norte en aprobar una ley que prohíbe la experimentación con animales para cosméticos. Una vez promulgada, la nueva ley también prohíbe la fabricación, importación y comercialización de cosméticos probados en animales en otras partes del mundo. La Humane Society dice que con la incorporación de México, 41 países a nivel mundial han prohibido tales pruebas. Mientras tanto en los EE.UU. siete estados han prohibido hasta ahora la venta de cosméticos probados en animales y 10 estados en Brasil también han promulgado prohibiciones.

La película animada viral ‘Save Ralph’ jugó un papel fundamental
El mes pasado, los miembros del Senado de la República de México aprobaron por unanimidad el proyecto de ley federal para poner fin a las pruebas de animales con cosméticos gracias a los campeones del proyecto de ley, el Senador Ricardo Monreal, la Humane Society Internaciona/México, la organización animal mexicana Te Protejo y otras partes interesadas clave.
La película animada de stop-motion de HSI "Save Ralph" (ver más abajo) también jugó un papel fundamental en llevar esta ley a través de la línea de meta. La película, que cuenta la historia de un conejo "tester" a través de voces de un elenco multinacional y multilingüe de estrellas, y se hizo viral en todo el mundo con más de 150 millones de visualizaciones en redes sociales y más de 740 millones de etiquetas en TikTok, lo que ayudó a generar más de 1,3 millones de firmas en México.
Fuente: HumaneSociety.org

Un paso monumental para los animales, los consumidores y la ciencia en México
CIUDAD DE MÉXICO – El Senado de la Ciudad de México dio hoy su apoyo final y unánime a un proyecto de ley federal para prohibir las pruebas de cosméticos en animales, lo que lo convierte en el primer país de América del Norte y el país número 41 a nivel mundial en hacerlo.
La nueva le y también prohíbe la fabricación, importación y comercialización de cosméticos probados en animales en otras partes del mundo.
Humane Society International/México y la ONG Te Protejo, cuya campaña plurianual #BeCrueltyFree México defendió el proyecto de ley, dieron la bienvenida a la prohibición afirmando:
"Estamos encantados de ver a México convertirse en el primer país de América del Norte en prohibir las pruebas de cosméticos en animales, y encomiamos a nuestro patrocinados de la medida, el senador Ricardo Monreal, y a todos los congresistas por votar para terminar las pruebas de cosméticos animales en México."
Antón Aguilar, director ejecutivo de Humane Society International/México, dijo: "Agradecemos al Gobierno mexicano por mostrar liderazgo en este importante tema, y continuaremos trabajando con ellos para implementar los compromisos y hacer cumplir una prohibición sólida.
"Este es un paso adelante monumental para los animales, los consumidores y la ciencia en México, y esta legislación innovadora lidera el camino para que las Américas se conviertan en el próximo mercado de belleza libre de crueldad, y nos acerca más a una prohibición global."
Fuente: HumaneSocietyInternational

El proyecto de ley es adoptado por los fabricantes de cosméticos en la industria de la belleza
El impulso legislativo en México fue fuertemente influenciado por la película de animación stop-motion de Humane Society International (HSI) Save Ralph (ver más abajo) la historia desgarradora de un conejo "tester", que fue traído a la vida por un reparto multinacional y miltilingüe lleno de estrellas.
La película de HSI se hizo viral en todo el mundo, con más de 150 millones de visualizaciones en redes sociales, más de 730 millones de etiquetas en TikTok y generando más de 1,3 millones de firmas en México.
La actriz y abogada Rosario Dawson que dio voz a Bonnie en la versión española de la película Save Ralph añadió:
"Me encantó prestar mi voz a la campaña de Humane Society International para abolir las pruebas de cosméticos en animales, y no podría estar más orgulloso de ver el impacto de #SaveRalph en llevar a México a convertirse en el primer país de América del Norte en quedas libre de crueldad con los cosméticos."
El proyecto de ley también es adoptado por Lush, Unilever, P&G, L’Oréal, Avon y otros en la industria de la belleza, que están trabajando con HSI a nivel mundial a través de la Evaluación Seguridad Libre de Animales (AFSA) hacia la alineación de políticas, y medidas de formación par apoyar a las empresas más pequeñas y a las autoridades gubernamentales en la transición de los ensayos con animales a métodos no animales de última generación, que están disponibles fácilmente y son mejores para garantizar la seguridad humana que los ensayos con animales que sustituyen.
Con la adición de México, los ensayos con animales para cosméticos ya están oficialmente prohibidos en 41 países así como en 10 estados en Brasil y siete en los Estados Unidos. otros tres estados de EE.UU. – Nueva Jersey, Rhode Island y Nueva York – están considerando proyectos de ley similares, y los proyectos de ley federales están pendientes de reintroducción tanto en los EE.UU. y Canadá
Fuente: HumaneSocietyInternational

ACABANDO CON LAS PRUEBAS DE COSMÉTICOS EN ANIMALES: PORQUE LA SOCIEDAD DEBERÍA DE SER AMABLE
Los animales siguen sufriendo y muriendo por probar champú, máscara y otros productos cosméticos. Los conejos, ratas, cobayas y ratones aterrorizados tienen sustancias forzadas en sus gargantas, goteadas en sus ojos o untadas en su piel antes de ser asesinados. Probar cosméticos en animales es cruel e innecesario porque las empresas ya pueden crear productos innovadores utilizando miles de ingrediente que tienen un historial de uso seguro y no requieren ninguna prueba adicional. Miles de empresas de cosméticos están creando productos libres de crueldad, lo que facilita encontrar productos para el cabello de alta calidad, lociones, maquillaje, desodorantes, perfumes y otros productos de cuidado personal que no se prueban en animales. Más información aquí.