
Michiel se fue de vacaciones a Menorca. Como le encanta la naturaleza, el buceo y no puede quedarse quieto, empezó a pescar plástico.
Cada vez más plástico
Michiel es el fundador de BrightVibes y ama Menorca.
"He estado en Menorca de vacaciones durante 7 ocasiones. Es una isla increíblemente hermosa con playas increíbles, mar cristalino, buena comida, gente amable, puestas de sol deslumbrantes y buen clima. Pero noté cada más plástico en el mar. En lugar de estar molesto por ello – y como me siento todo el día en mi *lo de todos modos ;-), me compré una red y decidí limpiar el mar y las playas que he ido visitando.
Espero inspirar a muchos otros a seguir este ejemplo. Por supuesto sé que no podemos resolver el problema del plástico individualmente nosotros mismos, pero todos podemos marcar la diferencia", dice Michiel.
Queda mucho más por hacer, pero no podemos dejar de intentarlo.
Por supuesto, Michiel es consciente de que para abordar el problema de la contaminación plástica es necesario tomar muchas medidas. Como él dice:
"Naturalmente, queda mucho por hacer. El problema del plástico puede ser abrumador. Ahora bien, para entrar en el modo acción, intento reducir el problema. Es por eso que me enfoco en cosas que tu y yo podemos hacer en nuestra vida diaria, para ayudar a combatir los desechos plásticos. Y simplemente dejar los lugares más limpios de lo que los encontramos, hace la diferencia. Si lo hago solo no, pero sé que hay un grupo de personas en rápido crecimiento que también quiere hacer algo. Limpiar el medio ambiente es una cosa. Pero hay muchas más cosas que podemos hacer. La mayor parte de los residuos que he encontrado en el mar provienen de productos plásticos de un solo uso, como botellas de PET, bolsas de plástico, navajas de afeitar, bastoncillos, globos, pajitas, etc. La buena noticia es que fácilmente dejamos (o al menos reducimos drásticamente) el consumo de estos productos y utilizamos alternativas sostenibles, sin tener que renunciar a la conveniencia".
Ve el vídeo de abajo con 9 útiles de plástico que puedes dejar de evitar hoy, o lee el artículo.
Todos necesitamos trabajar juntos
Si nosotros, como consumidores, cambiamos nuestro comportamiento, podemos tener un gran impacto en el problema del plástico. Sin embargo, los consumidores no pueden hacerlo solos. Los gobiernos, especialmente la UE, están elaborando cada vez más legislaciones, obligando a las empresas (minoristas, fabricantes, etc. ) a presentar alternativas sostenibles y a los consumidores a cambiar sus viejos hábitos. Tomemos como ejemplo la prohibición de las bolsas de plástico gratuitas. Esto ha tenido un tremendo impacto positivo en el número de bolsas de plástico que terminan en nuestros mares. Un desarrollo positivo que debería ser seguido por otros países.
Afortunadamente, algunas marcas ya están trabajando duro para reducir el desperdicio de plásticos. Tomemos el caso de Starbucks, que recientemente anunció que dejará de ofrecer pajitas de plástico y donde ofrecen un descuento de la bebida si llevas tu propia taza.
Y afortunadamente hay grandes iniciativas como la del joven holandés Boyan Slat, The Ocean Cleanup. Están casi listos para comenzar la limpieza más grande del mundo. Sus avanzadas tecnologías están destinadas a eliminar el plástico de los océanos del mundo. Se estima que un despliegue a gran escala de nuestros sistemas limpiará el 50% del Gran Parche de Basura del Pacífico en 5 años.
Y hay muchas más soluciones innovadoras en desarrollo para ayudar a combatir la afluencia de plástico en nuestros océanos a través de ríos y canales, como el Parque de Reciclaje de Rotterdam o la Gran Barrera de Burbujas.
9 útiles de plástico que puedes evitar hoy
Todos odiamos ver cómo los residuos plásticos están matando a nuestro planeta y es fácil desanimarse, sintiendo que hay poco que se puede hacer al respecto. Bueno, aquí tienes nueve útiles de plástico que puedes evitar hoy.