Skip to content

Estás utilizando un navegador anticuado

Este sitio no es compatible con Internet Explorer y Microsoft ha dejado de publicar actualizaciones, por lo que puedes encontrar problemas al visitar este sitio y te recomendamos encarecidamente que actualices tu navegador para obtener una funcionalidad web moderna, una mejor experiencia de usuario y una mayor seguridad.

Actualizar mi navegador

¿Quién dice que los árboles no pueden hablar? Se comunican entre ellos usando el «Wood Wide Web»

3 min. de lectura

Planeta Sostenible
Source: Unsplash/Thewonderalice

Descubre cómo los árboles «hablan» entre ellos formando relaciones simbióticas bajo tierra con los hongos, para retransmitir señales de estrés y compartir recursos entre ellos.

Cómo los árboles se hablan secretamente entre ellos

Cuando caminas a través de un bosque, ¿alguna vez piensas sobre qué está pasando bajo tus pies? Los árboles comunican sus necesidades y se envían nutrientes a través de una red de hongos enrejados en la tierra llamados micelio. Se ha nombrado el "wood wide web", el internet natural del planeta tierra. Con el descubrimiento de este "wood wide web", la ecologista Suzanne Simard revolucionó la manera en la que pensamos de las plantas y los hongos. 

Estos hilos actúan como una especie de internet subterráneo, ahora referido como
Mientras las setas son el hongo más familiar (y obvio) de los hongos, la mayoría de sus cuerpos están hechos de micelio y enterrados fuera del alcance de la vista Estos hilos actúan como una especie de internet subterráneo, ahora referido como «wood wide web», conectando las raíces de las diferentes plantas y especies. Source: Unsplash/Rovshan Allahverdiyev

¿Qué es el wood wide web?

Esta conexión fue descubierta por primera vez por Suzanne Simard, del Proyecto Mother Tree en su tesis doctoral de 1997. Los árboles liberan carbohidratos en la tierra mientras hacen la fotosíntesis, dando energía a la estructura de abajo. A cambio, los microorganismos de bajo tierra conectan cada planta de manera que los suplementos sean distribuidos equitativamente a través del área. Este descubrimiento, apodado el "wood wide web", provee datos esenciales sobre la vida en nuestro planeta. 

Todos los árboles de todo el mundo forman una asociación simbiótica con los hongos bajo tierra. Los hongos proveen a los árboles con nutrientes, y a cambio reciben azúcares. Pero esta conexión va mucho más allá de lo que pensaban los científicos...
Con el descubrimiento del wood wide web, la ecologista Suzanne Simard revolucionó la manera en la que pensamos sobre las plantas y los hongos Todos los árboles de todo el mundo forman una asociación simbiótica con los hongos bajo tierra. Los hongos proveen a los árboles con nutrientes, y a cambio reciben azúcares. Pero esta conexión va mucho más allá de lo que pensaban los científicos… Source: Lex vB at Dutch Wikipedia CC BY-SA 3.0

Todos los árboles del mundo forman una relación simbiótica con los hongos bajo tierra

Estos hongos son beneficiosos para las plantas y exploran la tierra. Los hongos envían micelio, una masa de  pequeños hilos a través de la tierra. El micelio recoge los nutrientes y el agua, los devuelve a la planta e intercambia los nutrientes y el agua por azúcar u otra sustancia hecha de la fotosíntesis de la planta. 

Es esta red la que conecta un sistema de raíces de un árbol con otro, de manera que los nutrientes y el agua se puedan intercambiar entre ellos. 

La palabra "micorriza" describe las relaciones de mutuo beneficio que tienen las plantas en la que los hongos colonizan las raíces de las plantas. La micorrización conecta las plantas que pueden estar separadas de una manera exagerada. 

Esta conexión es más profunda de lo que los científicos pensaban. Source: Facebook/LifeTerra
Los árboles madre usan esta red de hongos para suplementar sus semillas con azúcar. Los árboles que se están muriendo devuelven sus recursos de nuevo a la red para que puedan ser usados por árboles sanos. Pero también pueden enviar un aviso en caso de que haya un cambio medioambiental para que sus vecinos aumenten las defensas.
Los árboles también pueden compartir recursos entre ellos Los árboles madre usan esta red de hongos para suplementar sus semillas con azúcar. Los árboles que se están muriendo devuelven sus recursos de nuevo a la red para que puedan ser usados por árboles sanos. Pero también pueden enviar un aviso en caso de que haya un cambio medioambiental para que sus vecinos aumenten las defensas. Source: Unsplash/Frank Dohl
Life Terra busca unir a la gente para plantar 500 millones de árboles en 5 años, aprovechando y monitorizando el mecanismo propio de la naturaleza de captura de carbono y permitiendo a los ciudadanos a tomar acción ante la gran emergencia climática Life Terra es uno de las iniciativas climáticas más grandes de Europa. Reúne a más de 15 organizaciones experimentadas provenientes de 8 países y está liderado por la nueva establecida, fundación Life Terra. Este proyecto fue proveído con 7 millones de euros gracias a el Programa Life, el cual el consorcio usará como dinero semilla para poner su iniciativa sobre el mapa. Source: Facebook/LifeTerra
tener impacto

500 MILLONES DE ÁRBOLES PARA 2025 — ¡PLANTEMOS JUNTOS CON LIFE TERRA!

Life Terra is a foundation with a mission to enable people to take impactful climate action now. Life Terra is Europe’s initiative to lead the fight against climate change, prepare future generations, drive greener policies across the board and generate investment and growth in green jobs. We facilitate tree planting, educate future generations, and develop tree monitoring technology. Plant trees, become a volunteer, trial our education course, organise a restoration project, offer land, donate a tree or compensate your carbon. Let’s plant together!