
La ONU ha publicado su anual informe sobre el desarrollo humano y ha sacado una lista de países donde vivir bien.
La ONU tiene en cuenta diferentes factores para elaborar una lista en la que pone los países donde mejor se puede vivir y ser más feliz. Se centra en la esperanza de vida, la educación, la igualdad de género y la riqueza financiera entre otras cosas. ¿Quieres saber cuales son estos países?
Nº11: Estados Unidos
Este país destaca por su riqueza financiera. Cada estadounidense gana un promedio de 53,245$ por año.

Nº10: Canadá
Más de la mitad de las personas que viven en el país se gradúan en la universidad.

Las carreras de Informática, negocios (MBA), telecomunicaciones, ingeniería, medicina, agricultura, ciencias ambientales y estudios oceanográficos han ganado gran reputación internacional gracias a la calidad de la enseñanza y a la inversión en investigación.
Existe más de un centenar de universidades y colegios universitarios en todo el país. Source: None
Nº9: Islandia
La esperanza de vida de la gente de este país es muy alta, viviendo un promedio de 82,7 años.

Nº8: Irlanda
El crimen es muy bajo en Irlanda comparado con otros países. La tasa de homicidios es de sólo 1,1 por 1.000 personas.

Nº8: Países Bajos
Este país tiene una de las tasas más bajas de desigualdad de ingresos en el mundo (12,4%). Esto no ha sido un problema que les haya empezado a preocupar este año ya que estas cifras han disminuido continuamente desde mediados de los años noventa.

Nº6: Singapur
La gente de esta nación, también puede prepararse para una larga vida ya que la esperanza promedio es de más de 83 años.

Nº5: Dinamarca
Dinamarca trabaja para conseguir un salario igual para hombres y mujeres. La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa actualmente en el 7,8% de los trabajadores a tiempo completo. Para que te hagas una idea, la brecha se sitúa en un 17.9% en los EE.UU.

Nº4: Alemania
Desde octubre de 2014, todas las universidades son gratuitas para residentes y estudiantes internacionales en Alemania, donde más del 96% de la población tiene al menos la educación secundaria.

Nº3: Suiza
Este país tiene un alto nivel de salud pública. De media, las personas viven hasta los 83 años y tienen un riesgo muy bajo de padecer enfermedades como la malaria, el VIH o la tuberculosis.

Nº2: Australia
La educación representa más del 5% del PIB nacional de este país. La ONU confirmó que la mayoría de los estudiantes australianos van a la escuela durante 20 años de media.

Nº1: Noruega
Por el decimotercer año consecutivo, Noruega se queda con el mejor puesto ya que tienen el mejor nivel económico, esperanza de vida y educación. Gracias al sólido sistema de salud pública financiado con fondos públicos, la esperanza de vida promedio es de 82 años.

¿Tú país no está en esta lista?
A ver, tranquilo, tampoco pasa nada por no aparecer en esta lista. La ONU no ha tenido en cuenta otros detalles que también nos hacen felices. ¿Has pensado en el clima? ¿La dieta? ¡Hay muchas cosas que se puedes valorar! ¡Nosotros estamos orgullosos de ser de donde somos!
Esta claro que en cuanto nos fijamos en otros factores, el orden de la lista cambia por lo que nosotros hemos llegado a la conclusión de que todos tenemos nuestras cosas buenas y nuestras cosas malas.
Pero… ¿y si nos ayudáramos los unos a los otros a mejorar? ¿No crees que ganaríamos todos? 😉
¿Qué quieres cambiar en tu país?
¿Crees que a tu país le falta algo para ser un buen país para vivir? puedes empezar una campaña para cambiarlo ;)