
La población mundial de rinocerontes blancos ha experimentado un notable aumento por primera vez desde 2012, lo que supone un importante logro en materia de conservación. En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Rinoceronte, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) dio a conocer esta noticia alentadora.
Una década de avances
Este reciente crecimiento de la población de rinocerontes blancos rompe un estancamiento de una década y pone de manifiesto la incesante dedicación de los conservacionistas y entusiastas de la vida salvaje de todo el mundo.
Los esfuerzos de conservación dan sus frutos
Varios esfuerzos concertados han sido fundamentales para cambiar el rumbo de la conservación del rinoceronte blanco. Se han desplegado unidades de lucha contra la caza furtiva, reforzadas con tecnología avanzada y vigilancia, en hábitats críticos. Las iniciativas comunitarias de conservación también han desempeñado un papel crucial, haciendo hincapié en los beneficios económicos del turismo de fauna salvaje frente a la caza furtiva.
Ver esta publicación en Instagram
Además, las campañas mundiales para reducir la demanda de cuerno de rinoceronte, sobre todo en países donde se considera un símbolo de estatus o un ingrediente medicinal, han logrado avances significativos. Estos esfuerzos combinados, junto con la restauración del hábitat y las estrictas medidas legales contra la caza furtiva, han contribuido a este cambio positivo.
Por los números
A escala mundial, la UICN informó de un recuento de aproximadamente 16.803 rinocerontes blancos a finales de 2022, lo que supone un aumento del 5,6% respecto al año anterior. Michael Knight, del Grupo de Especialistas en Rinocerontes Africanos de la UICN, destacó esta tendencia positiva e instó a la comunidad mundial a mantenerse vigilante y proactiva.
El contexto africáno
Aunque la situación mundial del rinoceronte blanco sigue siendo «Casi Amenazada», su situación en África es especialmente conmovedora. La subespecie de rinoceronte blanco del norte, originaria de África, está al borde del abismo, pues sólo quedan dos hembras. Resulta alentador que África también haya sido testigo de un crecimiento del 4,2% en su población de rinocerontes negros a partir de 2021.
Haciendo frente a la crisis de la caza furtiva
Los rinocerontes, especialmente en África, están constantemente amenazados por los cazadores furtivos. La asombrosa cifra de 11.000 rinocerontes cazados furtivamente en África entre 2008 y 2021. El atractivo de sus cuernos, a menudo considerados un símbolo de estatus o utilizados en la medicina tradicional, sigue siendo un reto importante. En 2022, de los 561 rinocerontes cazados furtivamente en todo el mundo, la mayoría (448) se encontraban en Sudáfrica.
La recuperación de la población mundial de rinocerontes blancos demuestra el potencial de los esfuerzos de conservación. Mientras celebramos este hito, es crucial seguir apoyando, concienciando y defendiendo iniciativas que garanticen la supervivencia y la prosperidad de estos majestuosos seres.
Para saber más sobre los éxitos de la conservación, lea nuestro artículo sobre la histórica ley panameña de «Derechos de la Naturaleza», que otorga a las tortugas marinas derechos legales para proteger la naturaleza.
Fuente:
– EcoWatch
– Save the Rhino
Ayuda a los proyectos de Rhino
Tu donación a Save The Rhino apoyará proyectos para garantizar que los rinocerontes prosperen en el futuro.