
Reinventando la energía eólica, estos aerogeneradores sin palas son amigables con la fauna avícola, de bajo mantenimiento, no llevan engranajes y silenciosos.
Energía eólica innovadora, asequible y limpia mediante aerogeneradores sin palas
Vortex Bladeless es una iniciativa tecnológica española que está desarrollando un aerogenerador respetuoso con el medio ambiente que no necesita palas. Se trata de una nueva tecnología de energía eólica especialmente diseñada para la generación energética in situ de zonas residenciales, pudiendo trabajar en red, fuera de red, o junto con paneles solares normales u otros generadores. Al no tener palas, no representa ningún peligro para la fauna avícola.
Vortex bladeless: Reinventando los aerogeneradores
Un salto tecnológico y una revolución en la generación de energía eólica, Vortex Bladeless ofrece una forma más rentable, respetuosa con el medio ambiente y más sencilla de producir energía a partir del viento, según sus fabricantes.
Los aerogeneradores convencionales han demostrado que el viento es una excelente fuente de energía. Sin embargo, algunas de sus características no las hacen adecuadas para todos los terrenos. La tecnología Vortex no utiliza palas, aprovechando la energía del viento a través de la oscilación sin engranajes, aceites ni frenos. Su diseño lo hace perfecto para una generación silenciosa y de bajo coste in situ. Vortex ofrece;
- Energía limpia y eficiente – La tecnología de vórtices recoge la energía de un fluido cuando pasa sobre la superficie, creando un movimiento de "oscilación aeroelástica" en el dispositivo. Básicamente, se tambalea.
- Menores costos – Sin engranajes ni rodamientos que puedan romperse, y sin necesidad de aceite, Vortex reduce drásticamente los costes de fabricación, operación y mantenimiento.
- Respetuoso con el medio ambiente – Reducción significativa de la huella de carbono frente a la energía eólica normal. No necesita aceites ni contaminantes. Silencioso e inofensivo para la fauna avícola.
- Integración de sistemas energéticos – Fácil de instalar y manipular. Diseñado para funcionar en red, fuera de la red y sistema híbrido en combinación con paneles solares.
- Escalable – La escalabilidad de Vortex lo hace perfecto para la generación de energía in situ. Pónlo en el jardín, sobre el tejado y obtén energía limpia del viento.
Fuente: VortexBladeless.com

Cómo funciona: la tecnología y la ciencia
Ideas fundamentales
Vortex Bladeless es un aerogenerador resonante de vibración inducida por vórtices. Aprovecha la energía del viento a partir de un fenómeno de vorticidad llamado "Vortex Shedding". Básicamente, la tecnología sin palas consiste en un cilindro fijado verticalmente con un mástil elástico. El cilindro oscila en un rango de viento, que luego genera electricidad a través de un sistema de alternador. En otras palabras, se trata de un aerogenerador que en realidad no es un aerogenerador.
Los creadores dicen que los generadores eólicos Vortex son más similares en características y costo-efectividad en el tiempo a los paneles solares que a los aerogeneradores habituales.
Estructura y geometría
La parte superior del cilindro soporta el mástil y su parte inferior está firmemente anclada al suelo. Está construido en polímero reforzado con fibra de carbono, lo que le confiere una gran resistencia a la fatiga y una mínima fuga de energía al oscilar. Naturalmente, el diseño de un aerogenerador de este tipo es muy diferente al de un aerogenerador tradicional. En lugar de la habitual torre y palas, este dispositivo sólo tiene un mástil hecho de materiales ligeros sobre una base. Esto reduce el uso de materias primas y la necesidad de una construcción más exhaustiva.
TRANSFORMACIÓN DE ENERGÍA
Este aerogenerador sin palas captura la energía del viento mediante un fenómeno de resonancia producido por un efecto aerodinámico llamado vortex shedding. En la mecánica de fluidos, a medida que el viento pasa sobre un cuerpo romo, el flujo se modifica y genera un patrón cíclico de vórtices. Una vez que la frecuencia de estas fuerzas se acerca lo suficiente a la frecuencia estructural del cuerpo, éste comienza a oscilar y entra en resonancia con el viento. Esto también se conoce como Vibración Inducida por Vórtices (VIV).
Tecnología Vortex, dinámica de fluidos
Este fenómeno VIV se evita comúnmente en la ingeniería estructural, la aeronáutica y la arquitectura. Por el contrario, las turbinas de Vortex maximizan estas inestabilidades aerodinámicas y las turbulencias del viento, capturando esta energía.
La geometría del mástil del Vortex está especialmente diseñada para lograr el máximo rendimiento a las velocidades medias observadas del viento. Es capaz de adaptarse muy rápidamente a los cambios de dirección del viento y a los flujos de aire turbulentos que se observan comúnmente en los entornos urbanos.
La perturbación de las corriente de viento es la razón por la que los aerogeneradores clásicos deben instalarse lejos unos de otros. Esto no afecta a los aerogeneradores sin palas, por lo que se evita cualquier limitación asociada al "efecto sombra". Además, los fabricantes dicen que en realidad esperan que los dispositivos Vortex funcionen mejor juntos, "retroalimentandose" unos a otros.
Fuente: VortexBladeless.com

¡Podría estar disponible el año que viene!
El Aerogenerador Vortex Bladeless no está actualmente disponible al público, ya que la compañía dice que necesita un poco más de tiempo para optimizar y certificar el Aerogenerador para que pueda ser comercializado. Después de esa etapa, tendrán que industrializar el proceso de fabricación y establecer servicios posteriores a la compra antes de llegar realmente al mercado de consumo energético. Sin embargo, esperan tener un prototipo disponible para mediados de 2019.
Puedes seguirlos en Facebook para saber más o participar.
Por una tierra más limpia y energía verde, consulta nuestros artículos: LA TIERRA ES REALMENTE RICA CON RECURSOS DE ENERGÍA LIMPIA y ¿QUE SI TODOS PODRÍAN SER UN PRODUCTOR DE ENERGÍA PARA SU COMUNIDAD?