Skip to content

Estás utilizando un navegador anticuado

Este sitio no es compatible con Internet Explorer y Microsoft ha dejado de publicar actualizaciones, por lo que puedes encontrar problemas al visitar este sitio y te recomendamos encarecidamente que actualices tu navegador para obtener una funcionalidad web moderna, una mejor experiencia de usuario y una mayor seguridad.

Actualizar mi navegador

Hace cuatro años le dieron tres meses de vida, y ya ha competido su tercera Titan Desert

2 min. de lectura

Gente Inspiradora
Source: Grupo MAT

3 meses de vida. Eso es lo que le dijeron los médicos a Tomás Martinez. 5 años desde que le encontraran nódulos en los pulmones. Entonces, lo que hizo saltar las alarmas fue un melanoma en el ojo izquierdo que se extendió en forma de metástasis hasta los pulmones, el bazo y el hígado. “Cuando te dicen que te quedan tres meses, dices, bueno, hasta aquí, se acabó”, pero de esto hace ya cuatro años.

Tomás decidió vivir

En el momento de su diagnóstico, Tomás decidió que quería hacer algo que pudiera llevarse. Y marcó su objetivo en participar en la Titan Desert, una competición de ciclismo de montaña en el desierto de Marruecos. Este año, la carrera ha tenido que realizarse en Almería por las limitaciones de la COVID-19. Ahora, Tomás asegura que no se reconoce en las imágenes cuando se ve a sí mismo cruzando la meta: “No me lo creo ni yo”. 

¿Apoyos? Todos. “Soy un privilegiado”, explica. La empresa en la que trabaja se adaptó a su situación cambiándole de departamento cuando le quitaron el ojo izquierdo. En casa, en un primer momento, su entorno pensó que participar en la Titan era una locura. Pasadas tres ediciones de la carrera ven que las competiciones son positivas para él: “Si no no estaría vivo, te quedas en tu casa, te quieren jubilar y te dicen que te queda poco, te están metiendo ya en la caja”, comenta entre risas. 

“No me lo creo ni yo”
Tomás no se reconoce en las imágenes cuando se ve a sí mismo cruzando la meta: “No me lo creo ni yo” Source: Grupo MAT
por las limitaciones de la COVID-19.
Este año, la carrera ha tenido que realizarse en Almería por las limitaciones de la COVID-19. Source: Grupo MAT

«Lo más importante es la fortaleza mental»

A pesar de todo esto, admite que un reto de estas dimensiones, con la quimio a sus espaldas, conlleva mucho esfuerzo. Procura mantener una rutina, caminar todos los días y el fin de semana centrarse en la montaña y la bicicleta. Cuidarse con una buena alimentación también es importante para mantener el entrenamiento que le permite continuar en las competiciones. “Entrenado hay que ir, pero lo más importante es la fortaleza mental”, asegura.

Este positivismo es lo que le ha ayudado en la carrera tal vez más larga de su vida, 9 años luchando contra el cáncer. “Hay que seguir como si no pasara nada, no puedes decaer”. Gracias a esta actitud, la quimioterapia y el deporte, ahora las metástasis están controladas y no han aumentado desde que le dieran el diagnóstico. Apenas han pasado dos días desde que terminase la competición, pero ya tiene la vista puesta en la Titan 2021 que, si la COVID-19 lo permite, será en Marruecos.

“Hay que seguir, no puedes decaer” Source: Grupo MAT
si la COVID-19 lo permite, se hará en mayo en Marruecos.
Ahora tiene la vista puesta en la Titan 2021 que, si la COVID-19 lo permite, se hará en mayo en Marruecos. Source: Grupo MAT