
El rockero donostiarra participó la semana pasada con ‘Apaga la luz y verás’, él mismo es el protagonista y cuenta el camino de una persona ciega hasta crear el Blind Rock Festival. El filme está dirigido por Axel O’Mill, ganador del Premio Goya 2016 al mejor cortometraje documental.
‘Apaga la luz y verás’ narra la vida de Ibón Casas con la retinosis pigmentaria
El filme se presentó de manera online en el transcurso de la la tercera edición de la Semana Solidaria de Mediolanum (30 de noviembre al 17 de diciembre). Con motivo de la pandemia causada por la COVID-19 este año todos los eventos se realizaron en formato digital, lo que facilitó acudir a cualquier actividad del territorio.
‘Apaga la luz y verás’ narra la vida de Ibón Casas y el recorrido de una persona ciega que crea un evento con repercusión global, el Blind Rock Festival, para demostrar que quien quiere puede: "No me pongas a conducir, pero sí puedo levantar un festival". El título del documental está inspirado en una canción escrita y compuesta por él mismo y tiene más de 40 versiones interpretadas por diferentes artistas. Es, por lo tanto, el primer músico ciego de la historia que ha conseguido convertir una de sus canciones en una película profesional, y completamente accesible, para luchar contra la ceguera a nivel mundial.






La película está disponible en Filmin
La película ha pasado ya por dos presentaciones; la primera en la localidad de Hernani a comienzos de año, y poco después, en julio, en la Muestra de Cine y Derechos Humanos organizada por el Ayuntamiento de Donostia. Además, se emitió en la ETB, por el día Mundial de la Retinosis Pigmentaria, el pasado 29 de septiembre y está disponible tanto en Filmin como en la Playteka de Euskaltel.
Tú mismo puedes donar a dametvision
La campaña de donación a 'Apaga la luz y verás' y dametvision, el proyecto de Ibón Casas para demostrar que no hay barreras, termina en 24 horas. En este enlace puedes aportar tu pequeño gesto.