Este sitio no es compatible con Internet Explorer y Microsoft ha dejado de publicar actualizaciones, por lo que puedes encontrar problemas al visitar este sitio y te recomendamos encarecidamente que actualices tu navegador para obtener una funcionalidad web moderna, una mejor experiencia de usuario y una mayor seguridad.
Los científicos y conservacionistas del Sea Shepherd Research Mission han capturado metrajes de una especie de ballena sin identificar en las aguas del norte de las islas San Benito.
SEA SHEPHERD RESEARCH MISSION DESCUBRE UNA POSIBLE NUEVA ESPECIE DE BALLENA
Ensenada, BCN, Mexico – Dic. 8, 2020 – Los investigadores que trabajan para Sea Shepherd Conservation Society creen haber descubierto una especie de ballena hasta ahora desconocida en la costa oeste de México. La mañana del 17 de noviembre, los científicos a bordo del buque Sea Shepherd Martin Sheen observaron tres ballenas picudas en las aguas cercanas. Los avistamientos ocurrieron a 100 millas del norte de México en las islas San Benito, un grupo de tres islas lejanas localizadas aproximadamente a 300 millas (493 km) de la frontera de EEUU.
El equipo se dispuso a identificar la especie asociada a la ballena picuda con una señal acústica no identificada previamente en aquella área. La expedición, dirigida por el reconocido doctor Gustavo Cárdenas Hinojosa especializado en ballenas picudas del Grupo de investigación de Mamíferos Marinos de la CONANP, doctor Jay Barlow y la doctora Elizabeth Henderson, líder del programa de Resonancia Acústica de Ballenas del NIWC PAC en colaboración con el departamento científico de Sea Sheperd, dirigido a estudiar los cetáceos presentes en las aguas que rodean las islas de San Benito. Source: Simon Ager/SeaShepherd.org Los científicos y el equipo de Sea Shepherd tomaron fotografías y grabaciones de vídeo de animales y desplegaron un micrófono submarino especializado para grabar las señales acústicas emitidas por las ballenas. Los expertos en ballenas picudas, figuras líderes en su campo, están “altamente confiados” en que las evidencias fotográficas revelan la presencia de una completamente nueva especie de ballena. Las muestras genéticas del entorno, realizadas en el momento del avistamiento, están siendo analizadas y se espera que prueben la existencia de la nueva especie de manera definitiva. Source: Simon Ager/SeaShepherd.org El Martin Sheen se encuentra parado en otra localización buscando las ballenas picudas “Vimos algo nuevo. Algo que no se espera en este área, algo que no encaja, ni visual ni acústicamente, nada que se sepa que exista”, dijo el doctor Barlow. “Tengo escalofríos cuando pienso que tal vez hayamos conseguido lo que muchos dicen que es imposible –encontrar un gran mamífero que existe en esta tierra y completamente desconocido por la ciencia”. Source: Simon Ager/SeaShepherd.org Las ballenas picudas, como todos los cetáceos, emiten una señal acústica de ecolocalización bajo el agua. Estos sonidos son únicos a cada especie y pueden identificar de forma segura los tipos de ballenas picudas presentes en el área. En 2018, los científicos registraron una señal acústica desconocida en las aguas del norte de las islas de San Benito. La señal, conocida como BW43, ha sido detectada previamente en la costa de California, y los científicos creen que podría ser el sonido de la ballena picuda de Perrin. Source: Simon Ager/SeaShepherd.org El equipo trabaja hasta el atardecer buscando las ballenas picudas Perrin. Los animales documentados en esta expedición es una ballena picuda, pero no es la ballena picuda Perrin o cualquier otra especie. La señal acústica emitida por la especie desconocida no es BW43 o cualquier otro sonido conocido por la ciencia. El análisis inicial indica que las características físicas de las ballenas avistadas no coinciden con Perrin o cualquier otra especie de ballena picuda. Los investigadores creen que los animales observados en esta expedición son una completamente nueva especie. Source: Simon Ager/SeaShepherd.org
EL DESCUBRIMIENTO DE UNA NUEVA ESPECIE DE BALLENA PRUEBA CUÁNTOS MISTERIOS HAY TODAVÍA POR DESCUBRIR
“Sea Shepherd cree firmemente en el rol crítico que los científicos investigadores juegan en las acciones que apoyan fervientemente la conservación. Para proteger correctamente algo, tienes que amarlo, y no puedes amar lo que no conoces. El descubrimiento de esta nueva especie de ballena picuda prueba cuántos misterios hay por descubrir en los océanos que nuestros capitanes, tripulación e investigadores pelean por defender,”dijo Peter Hammarstedt, director de campañas para Sea Shepherd.
En la actualidad solo se conocen unas 2 millones de especies son conocidas por la ciencia; y sí, son pocas. Se estima que en total existen 15 millones, por lo que aún quedan muchas por descubrir. Pero cada año, vamos conociendo más criaturas con las que compartimos el planeta.
Create your BrightVibes account to bookmark stories, join conversations and comment. Already have an account? Click on the right to log in.
Nos tomamos en serio tu privacidad y sólo utilizamos cookies para ofrecer una mejor experiencia de navegación o para controlar el rendimiento
Read Policy