- Gente Inspiradora -
- 5mins -
- 1.638 views
Cómo los desperdicios de comida pueden aportar energía a los hogares
Un estudiante filipino gana el Premio Dyson por una sustancia hecha de desperdicios de comida que convierte la luz ultravioleta en energía renovable.
AUREUS: LA ENERGÍA RENOVABLE Y EL SECUESTRO DE LUZ ULTRAVIOLETA
Inventado por Carvey Ehren Maigue, de 27 años, un estudiante de la universidad de Mapúa en Filipinas, el sistema AuREUS es una evolución de paredes y ventanas, que utiliza tecnología sintetizada de deshechos reciclables para absorber la luz ultravioleta de la luz del sol y convertirlo en electricidad limpia y renovable.
El sistema defiende los problemas del secuestro de luz ultravioleta, mejora el acceso a energía solar para una mitigación del cambio climático y apoyar la industria agrícola local que haya sido golpeada por calamidades a través de reciclar desechos que podrían de otra forma ser considerados desperdicios. Y así, mitigar las pérdidas de los agricultores. Con un récord de 1.800 entradas –a pesar de los desafíos de la cuarentena– el premio James Dyson 2020 por la sostenibilidad ha sido concedido a Maigue por su sistema AuREUS, que usa principios científicos naturales detrás de las Auroras Boreales, de ahí el nombre.
ESTUDIANTE FILIPINO GANA EL PREMIO A DISEÑO INTERNACIONAL POR SU INVENTO DE DESHECHOS
AuREUS está hecho de deshechos y puede estar implantado en paneles o ventanas y muros. Permite que la fuerte energía de los fotones se absorvan con partículas luminiscentes derivadas de fruta y verdura, que las devuelven como luz visible. Al contrario que los paneles solares, el sistema es efectivo incluso cuando no está directamente al sol porque puede recoger los UV a través de las nubes y cuando rebotan en las paredes, pavimentos y otros edificios.
“AuREUS es en realidad un material, o una tecnología, que permite a otros dispositivos cosechar la luz ultravioleta y convertirla en electricidad. AuREUS se basa en material plástico, para que se pueda formar en diferentes formas”, explica Maigue.
AeREUS. que está inspirado en la ciencia detrás de las auroras boreales, podría reemplazar los cristales típicos de las ventanas “para que todo un edificio pueda convertirse en granjas de energía solar verticales”, añadió.
El estudiante de ingeniería dijo que uno de los componentes más importantes de su invención podría tener origen en cultivos podridos ya que tienen “componentes orgánicos luminiscentes” que “convierten la energía ultravioleta en luz visible”. Él usa estos paneles y películas solares para convertir la luz visible en electricidad.
La tecnología podría ayudar a los granjeros a mitigar las pérdidas después de ser golpeados por calamidades a través de reciclado de cultivos dañados, según Maigue.
De acuerdo con la CNN, Maigue dijo tener la intención de hacer su producto más viable en el mercado lo antes posible, dedicándole más tiempo a su investigación y desarrollo.
Fuente: CNN.ph





LA INSPIRACIÓN DETRÁS DE AUREUS Y CÓMO FUNCIONA
Las fuerzas impulsoras detrás de la inspiración del proyecto son tres:
-
Exceso de exposición a UV en áreas urbanas que son inducidas por edificios de vidrio. La inspiración para la solución vino de cómo se creaban las auroras. Altos niveles de energía (gamma, UV) se degradan a un estado de energía menor (luz visible) por partículas luminiscentes en la atmósfera. La tecnología está basada en este concepto y usa una manera similar de partículas funcionales.
-
Las granjas solares están construidas de manera horizontal y nunca vertical, hasta ahora. Desde AuREUS captura UV, puede producir electricidad incluso cuando no está frente al sol. Los edificios revestidos por todos lados con AuREUS se convierten en parques solares verticales.
-
Los cultivos se estropean fácilmente y causa pérdidas a los granjeros. Con esta tecnología, las pérdidas pueden ser recicladas.
Ambos dispositivos AuREUS (Las ventanas solares boreales y la pared solar astralis) usan la misma tecnología derivada del fenómeno que gobierna las preciosas luces del norte y sur.
-
Las partículas con alta energía son absorbidas por partículas luminiscentes que se reemiten como luz visible.
-
Tipos similares de partículas luminiscentes (derivadas de ciertas frutas y vegetales) son suspendidas en un sustrato de resina y se usa como el centro de la tecnología en ambos dispositivos.
-
Cuando son golpeadas por la luz UV, las partículas son absorbidas y reemitidas como luz visible a lo largo de la superficie debido a los reflejos internos.
-
Las células PV se sitúan en las esquinas para capturar la luz visible emitida.
-
La luz capturada visible es luego convertida en electricidad de corriente continua. El circuito regulador procesará la salida del voltaje para emitir la carga, el almacenamiento o la utilización directa de la electricidad de la batería.
Fuente: jamesdysonaward.org
