
Platos plantables elaborados con maíz y semillas, basados en un modelo de negocio ambientalmente y socialmente responsable.
Papelyco convierte platos en plantas.
Los platos desechables son una molestia para el medio ambiente. La empresa colombiana LifePack, ha creado Papelyco; Un tipo de plato con numerosas ventajas: Papelyco es 100% plantable, compostable y biodegradable.
Una breve historia
Papelyco by Lifepack se formó para ofrecer una solución alternativa y sostenible al uso de platos desechables que se hacen con espumas no biodegradables y plásticos que terminan en vertederos, arroyos y océanos después de su uso. Estos productos son dañinos para el medio ambiente ya que nunca serán biodegradables.
En cambio, con Papelyco dicen que hay una alternativa que convierte a los usuarios de productos desechables en consumidores responsables. Vienen de Colombia y lo han llevado a St. Louis a través de Arch Grants. Los cofundadores son Claudia Isabel Barona (CMO) y Andrés Benavides (CEO). Lifepack vende "envases que generan vida".
Sus productos de papel sostenibles, biodegradables y desechables se fabrican con las coronas de la piña y maíz, sacadas de desechos agrícolas, que reducen tanto la contaminación del uso de platos hechos con polímero como las emisiones de gases de efecto invernadero.
Pero su producto no es sólo reciclable: Dado que el producto tiene semillas incrustadas, los consumidores pueden plantar el envase después de su uso. Esto significa que un plato podrá encontrar una segunda vida como planta o flor, proporcionando al planeta más oxígeno y, por consecuencia, más vida. Pero, si el usuario no quiere plantarlo, simplemente puede tirarlo a la basura donde se degradará biológicamente en cuestión de semanas.
La compañía ha sido reconocida por las Naciones Unidas por igualdad de género.
Los platos desechables de Papelyco están hechas de residuos agrícolas sostenibles. Después del su uso, la placa se puede plantar y pueden brotar flores, hierbas u otros tipos de plantas. Simplemente deberías retirar la capa de biofilm de la parte superior y colocar el plato en el suelo. De todos modos, si decides no plantar el plato no pasa nada, se descompondrá dentro de 3 semanas.
Pero Papelyco además, no sólo beneficia al medioambiente… LifePack contrata a madres solteras y mujeres en riesgo de exclusión social: personas que necesitan el trabajo para mejorar su calidad de vida. La compañía ha sido reconocida por la ONU por su igualdad de género. Papelyco quiere transformar el mundo de los platos desechables, aliviando a la naturaleza de los desechos no degradables.
¡Comparte si crees que es mejor Papelyco frente al plástico! Ayuda a Papelyco a crecer apoyando a su Indiegogo y compartiendo esta historia.

Cómo plantar un plato:
Una vez hayas terminado con tu plato, esto es lo que debes hacer:
1. Evita poner los productos con semillas en el microondas. Esto mataría las semillas y ya no crecerían.
2. Coloca una "olla" con una primera capa de tierra.
3. Retira el plato de "film o biofilm".
4. A continuación, introduce el plato en la parte superior de la capa de tierra.
5. Cubre el plato con otra capa muy delgada de tierra, de no más de 3 mm.
6. Riégala con frecuencia, pero con poca agua, sólo para que el suelo esté húmedo.
7. Coloca la semilla en un lugar con mucha luz y aire.
8. Espera de una a tres semanas para obtener una planta.
RECOMENDACIONES:
No todos los platos crecen. Recuerda, en ellos hay un ser vivo que depende de las condiciones lumínicas, de humedad, y de nutrientes para germinar.
El hecho de que el plato sea germinable reduce los niveles de CO2.
Puedes construir un jardín en tu casa, algunos platos tienen semillas y especies aromáticas (tomillo, laurel, albahaca, menta, etc.).
Si no desea plantar el plato, simplemente tíralo con otros residuos orgánicos y se descompondrá en 3-6 semanas, y muy probablemente germinará en el vertedero.
Fuente: Papelyco

Apoya este proyecto a través de Indiegogo
Si este proyecto te convence y quieres apoyarlo puedes hacerlo a través de la plataforma Indiegogo