
Escondidos en un parque alrededor de las afueras de Copenhague hay 6 gigantes de madera con un poderoso mensaje para nosotros sobre el reciclaje y el medio ambiente.
El arte del reciclaje en todas las formas y tamaños
Thomas Dambo es un artista danés que trabaja con materiales reciclados. Para los trolls gigantes que ha construido en todo el mundo, utiliza madera de desechos locales.
Sus gigantes muestran el enorme impacto del reciclaje y lo que puede surgir cuando dejamos de ver la basura como algo asqueroso, sino como algo hermoso, ¡definitivamente es una oportunidad para el arte!
Crecer construyendo
Thomas Dambo creció en los "días felices de los hippies", en un colectivo de las afueras de Ulse, en Dinamarca, donde se le enseño sobre sostenibilidad y reciclaje. Se unía a su madre para huir de los mercados, usaba ropa de segunda mano y cuando consumía cualquier cosa que apareciese por los medios de comunicación tenía que crear después algo con ello (por ejemplo, un dibujo después de ver a Batman). De esta manera, siempre ha sido educado para hacer las cosas por sí mismo.
Esto se demostró cuando fue a la escuela y se le dio la oportunidad de construir una casita de madera; todo su tiempo libre lo dedicaba a la construcción. Siempre tenía las ideas y la energía para atraer a la gente a trabajar con él, cuando era niño, y ahora como artista del reciclaje. ahora viaja por todo el mundo para ayudar a las ciudades a deshacerse de la basura y hacer un arte increíble en el proceso.
Ha hecho paredes felices, creado esculturas para festivales, bosques enteros de basura y por supuesto, gigantes de madera, escondidos en el bosque y protegiendo islas enteras.
El Muro Feliz
Cuando aún estaba en la escuela, se le ocurrió el Muro Feliz: una instalación que consiste en bloques de madera, sobre hilanderías de varios colores para que se puedan voltear y hacer diferentes diseños. Más tarde hizo versiones más grandes de este muro en varios lugares del mundo. Ha recibido miles de fotos desde entonces de gente posando frente a la pared, mostrando lo felices que están y ¡hasta proponiendo matrimonio frente a la pared!
Talleres en el Bosque del Futuro
Thomas quiere mostrarle a la gente lo que se puede hacer con la basura. Él cree que la mejor manera de librar al mundo de nuestro problema de la basura es cuando podemos enseñar la gente a reciclar mejor y usar la basura como algo valioso. Ha impartido talleres en las escuelas para enseñar esto a los niños desde una edad temprana.
Junto con los niños de edad escolar, ha creado un bosque entero a partir de desechos plásticos en un parque gigantesco en el centro de la Ciudad de México. Este proyecto, llamado "Bosque del futuro"; es una instalación de 500 metros cuadrados con miles de flores, árboles y animales diferentes (de plástico). Juntos fueron al vertedero y recogieron los residuos plásticos e hicieron talleres donde la gente podía participar en la construcción de objetos para el bosque. Cuando se terminaba, se podía caminar alrededor como en un bosque de verdad.
Incluso ha conseguido crear un festival a partir de los residuos de otro festival con unas 4.000 latas de cerveza en un camping.
Estos gigantes daneses se esconden fuera de los caminos y sólo se pueden encontrar con mapa
En los últimos 5 años ha realizado 41 grandes esculturas recicladas en todo el mundo, y ha realizado 6 gigantes ocultos en su ciudad natal, Copenhage. Los gigantes se encuentran en algunos de sus lugares favoritos de la ciudad a los que la gente no va a menudo. las esculturas sólo se pueden encontrar utilizando un mapa del tesoro, o un poema grabado en una piedra cerca de cada escultura, dando pistas sobre cómo encontrar a los diferentes gigantes. (via Playgound+)







40 elementos "Hazlo Tu Mismo" creados con desechos para la decoración del hogar.
Puede que no tengas ni el espacio, ni el tiempo, ni la más mínima inclinación para construir gigantes de madera - pero puedes empezar con uno de estos pequeños y originales proyectos de bricolaje de madera para crear un arte único para tu hogar.