
Desde las islas del Pacífico hasta las montañas del Tíbet, la basura de plástico se acumula en todas las esquinas, pero los científicos están buscando soluciones y pueden ayudar.
9 maneras de reducir los residuos plásticos.
Estamos recopilando información y trucos para aprender a reducir las cantidades de platico que generamos así que os pedimos que nos sugiráis otras maneras de reducir nuestro uso de plástico.
Ahora hemos preparado un nuevo video con 9 de esas sugerencias.
Gracias a todos por vuestras aportaciones e ideas.
Algunos plásticos pueden tardar de 450 a 1.000 años en degradarse
Cuando el químico Leo Baekeland combinó el fenol y el formaldehído en 1907 para crear la baquelita, el primer plástico del mundo, pocos se podían imaginar el impacto que tendría 100 años después, para bien y para mal.
Gracias al plástico se han conseguido grandes avances en producción y en el comercio, pero también ha creado uno de los problemas ambientales más importantes de hoy en día, así que ahora debemos descubrir cómo evitar que que toda esa cantidad de plástico no se quede enterrado en enormes vertederos o abandonados en océanos de todo el mundo. El plástico puede tardar de 450-1.000 años en degradarse de forma natural, y algunos materiales hechos con polietileno tereftalato (PET) nunca se biodegradan (de acuerdo con Postconsumers.com). Además, sólo el 14% de los 78 millones de toneladas de plástico producido en 2013 fue reciclado( según la Fundación Ellen MacArthur).
La NASA ha hecho posible ver los llamados ‘parches de basura del océano’. El resultado es simplemente fascinante. Mira el video a continuación.
Fuente: america.cgtn.com
«MIDWAY, un mensaje del Gyre»
El fotógrafo Chris Jordan también ha documentado el peaje que los desechos de plástico han cobrado a la vida silvestre en la isla Midway, situada en el Océano Pacífico Norte, que se encuentra en el remolino conocido como El parche de basura del Pacífico.
Mira aquí el trailer de su cortometraje: "MIDWAY, un mensaje del Gyre":
Las soluciones incluyen bioplásticos, avances en el reciclaje y… ¿gusanos?
1ª solución: Bioplásticos
Para muchos la solución principal se encuentra en los bioplásticos – o plásticos hechos con materiales biodegradables como maíz, patata o soja. Los materiales se extraen de los almidones de estos vegetales, se fermentan y después se polimerizan, para formar ácido poliláctico o PLA. Se espera que la demanda mundial de bioplásticos crezca seis veces para 2020, a unas 5,3 millones de toneladas. Pero, aunque parezca mucho, eso sigue siendo un numero ínfimo comparado con los 78 millones de toneladas de plástico producidas en 2013, según datos de Applied Market Information.
2ª Solución:Avances en el reciclaje
Científicos de la Universidad Estatal de Colorado han encontrado recientemente una forma de polimerizar moléculas de plástico individuales y luego calentarlas para convertirlas de nuevo a su estado molecular original. Esto permitiría que los plásticos fueran completamente reciclables. Marc Hillmyer, del Centro de Polímeros Sustentables de la Universidad de Minnesota, dijo que este nuevo bioplástico representa un gran paso adelante.
3ª solución: Gusanos
Los científicos de la Universidad de Stanford también han experimentado recientemente con el uso de un gusano que puede descomponer el estireno en materiales orgánicos. Mira el video que viene ahora.
Fuente: america.cgtn.com
Toneladas eliminadas cuando China limpia la montaña más alta del mundo
Mientras tanto, en China, en la Región Autónoma del Tíbet, se lanzó una campaña de limpieza de nueve días en el Monte Qomolangma (Monte Everest). Consiguieron recoger cuatro toneladas de desechos y escombros en los primeros cinco días.
Cada año, la cara norte de la montaña atrae a alrededor de 60.000 visitantes, que a menudo dejan latas, bolsas de plástico, bombonas de gas, tiendas de campañas y otros materiales de montañismo y de acampada.
Con una altitud de más de 8.840 metros, El Monte Qomolangma es la montaña más alta del mundo. El aumento de actividades humanas ha dejado niveles inaceptables de basura en el "techo del mundo", dijo Nyima Cering, subdirectora de la Administración de Deportes del Tíbet. Agregó que fue la primera vez que la administración había trabajado con el gobierno del condado de Tingri.
Fuente: america.cgtn.com

25 Ideas Creativas Para Reutilizar Botellas De Plástico
Ademas de las nueve ideas que os dejamos al inicio del artículo, te dejamos 25 ideas diferentes para seguir reciclando.